Después de la realización de este curso controlarás los parámetros más importantes con la finalidad de realizar fotos de mucho mejor calidad.
• Las características generales de los objetivos, como por ejemplo las perspectivas distintas que se producen por las «distancias focales»
• Tipos de objetivos
• Las diferentes funciones que tiene un objetivo (como por ejemplo la nitidez y la intensidad de colores)
• Las distintas gamas de los objetivos y sus prestaciones y porque hay tanta diferencia de precios
• Limpieza y cuidado de las lentes
• …son nuestros parámetros para controlar manualmente que cantidad de luz permitimos que penetre al sensor de nuestra cámara
Velocidades de obturación cortas o lentas, ¿Cuándo, cómo y por qué?:
• ¿Qué es el desenfoque producido por el movimiento?
• ¿Cómo «acumulo» la luz?
• ¿Cómo congelo al instante un objeto o sujeto que se mueve?
• Nuestro objetivo es controlar concientemente el enfoque y el desenfoque intencionado, es decir cuanta nitidez o falta de ella quiero que domine en mi imagen
• ¿De donde viene la estética que tanto nos sorprende en las fotos buenas o profesionales? ¿Es necesario un equipo caro y sofisticado?
• Sorpréndete a ti mismo conociendo estas leyes y serás capaz de hacer fotos impactantes incluso con tu i-phone
Se realiza en tres días seguidos:
En la temporada de invierno suelen realizarse en los fines de semana de viernes a domingo. En la temporada de verano se realizarán de lunes a miércoles.
1º día 9.00 – 11.30h teoría / 11.30 – 12.00h descanso / 12.00 – 14.30h teoría / 14.30 – 15.30h descanso / 15.30 – 17.30h teoría
2º día 9.00 – 11.00h teoría / 11.00 – 11.30h descanso / 11.30 – 13.30h teoría / 13.30 – 14.30h descanso / 14.30 – 16.30h teoría
En el descanso del medio día tenemos la posibilidad de comer juntos en un restaurante cercano.
3º día · Excursión fotográfica de aprox. 5 horas, normalmente con la salida del sol (Hora y lugar en función de la temporada y las condiciones climáticas)
El visual de las fotos realizamos con una merienda en un restaurante cercano de la localización de las prácticas (aprox 2 horas).
Nos reservamos pequeños cambios en la programación, dependiendo de la temporada, el clima y otras condiciones.
No dispongo de una agenda fija porque mi trabajo es principalmente de fotógrafa.
Por eso se forman las clases de manera dinámica según el interés de las personas que se apuntan para las clases y mi disponibilidad como fotógrafa.
En el inicio de esta pagina podéis informaros sobre como trabajo y cual es mi filosofía en la parte titulada:
Simplemente déjame saber en tu solicitud tu disponibilidad o fechas favoritas y te informaré sobre la agenda actual de los cursos.
Una cámara reflex digital (intacta), y no importa la antigüedad ni la marca.
Con una cámara semi-reflex también podéis participar en este curso, pero tenéis que tener en cuenta que tienen ciertas limitaciones técnicas referente a sus prestaciones, y tampoco no se podrá aplicar en las prácticas el 100% del conocimiento aprendido en la teoría.
Para el curso es suficiente tener el objetivo estándar que se suele vender junto a la cámara. No obstante, traed todos los objetivos que tenéis junto a vuestro equipo de cámara.
En realidad, cada alumno debe tener su propio trípode. Éste tiene que ser suficientemente firme y la rótula debería estar prevista para el peso de tu equipo (cámara+objetivos).
Aunque no tengas el trípode también puedes empezar el curso.
Para las clases teóricas:
• manual de vuestra cámara
• material para tomar apuntes
• paño de microfibra para la cámara
• tarjetas vacías para la cámara
• pilas de la cámara recién cargadas
• ropa cómoda